ESCÚCHANOS: RADIO SURESTE, CON OTRO PUNTO DE VISTA

jueves, 30 de junio de 2016

Emotivo y multitudinario acto para recordar los 16 años de solidaridad de Proyecto Gambia

Guayadeque Digital / www.guayadequedigital.es
INGENIO, SOLIDARIDAD -
La ONG Proyecto Gambia daba a conocer el pasado viernes, 24 de junio, la importante labor que realiza tanto dentro como fuera del municipio de Ingenio en un emotivo acto que se desarrolló en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio.

El primer teniente de alcalde, Rafael Caballero, tras dar la bienvenida al gran número de personas que acudió al lugar, explicó que con este acto la ONG cumplía con un “compromiso de dar cuenta a la ciudadanía de las labores que realiza y que ha estado realizando en sus 16 años de trayectoria”. Caballero, tras resaltar algunas de esas actividades, en especial la de ofrecer educación a niños y niñas, comidas, medicamentos, entre otras, explicó que esta asociación nació “de la sensibilidad de un grupo de amigos por ayudar al semejante”, mostrándose “orgulloso de la solidaridad que tenemos en el municipio”.

Por su parte la concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Ingenio, Chani Ramos, quiso explicar su experiencia personal vivida con los componentes de esta ONG, destacando su gran calidad humana y el esfuerzo que hacen para sacar adelante sus proyectos. “Ayudar a los niños con su educación es ayudar a que un pueblo prospere y camine solo, respetando su cultura y sus raíces,” dijo, por lo que animó a vecinos y vecinas a “aportar su granito de arena, por poco que parezca”.

Seguidamente el presidente de Proyecto Gambia, Francisco López, tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas que colaboran con la ONG para posteriormente centrarse en las actuaciones que hace la misma en el ámbito local e insular: charlas de sensibilización en los colegios, entregas de material escolar en centros del municipio para niños y niñas cuyas familias tienen escasos recursos, recogida de tapones solidarios, ropa y juguetes, el evento “Ingenio Solidario” en El Burrero, la I Carrera Solidaria... para finalizar anunciando que el próximo a celebrar será una gala benéfica en el mes de octubre.

Por otro lado el vicepresidente, Ciriaco Pérez, explicó la labor que “todos ustedes realizan en Gambia”, destacando la creación del primer colegio de dos plantas que se realiza en un país con una infraestructura muy pobre, con ocho aulas, que lleva el nombre “Villa de Ingenio” y que ya es, además, autosuficiente; la puesta en marcha de un dispensario que en primer lugar se creó para el colegio pero que al final da cobertura a 20.000 personas; el apadrinamiento de más de 250 niños y niñas en los últimos 5 años para ayudarlos en su escolarización; el envío de material escolar y de medicamentos; la intervención quirúrgica de una niña; han podido salvar la vida de muchos otros pequeños que mueren por simples infecciones así como sacado del basurero a 163 niños, entre muchas otras actuaciones “agotadoras pero satisfactorias”.

El acto incluyó un momento para el recuerdo, realizándose un sencillo homenaje a todas aquellas personas ya desaparecidas que colaboraron en gran medida con la labor solidaria de Proyecto Gambia. Así se quiso recordar a Sergio Galván, quien animó a la ONG a solicitar ayuda a las farmacias; a Ebrima, el primer médico del poblado; a Ibrahim, médico amigo y cómplice saharaui que suministró material; a Mariam, una joven profesora africana que hizo mucho por el colegio; a Papá África, el primer vigilante del colegio; y a David Hernández Guedes, agente de la Policía Local que se encargó de dar a conocer a la ONG a través de Internet y el cual dejó un niño apadrinado. Peter, que así se llama, continúa estudiando ya que la madre de David sigue con su apadrinamiento, hecho que se quiso resaltar en este acto.

Finalmente se proyectó un documental, de aproximadamente 15 minutos de duración, que mostró todo lo explicado a través de fotos y vídeos, para finalizar respondiendo a las preguntas de los asistentes.

Proyecto Gambia continúa ahora con su labor, comenzando la campaña de apadrinamiento en el mes de julio. El pasado curso se logró apadrinar a 66 niños, esperando alcanzar este año la cifra de 100. El coste es de 40€ al año, destinándose una parte a la matrícula y otra parte a que los propios padres y madres de los niños y niñas apadrinados se impliquen en las actividades educativas del colegio.

Comparte esta noticia en las redes sociales

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Guayadeque Digital Política de Privacidad • Info Mass Press Aviso Legal