INGENIO

La Ruta de los Alzados tiene como objetivo dar cabida y difusión a las manifestaciones culturales de Canarias, unidas con el senderismo y las actividades en contacto con la naturaleza. En este sentido, el pasado sábado, 16 de abril, sus participantes realizaron una ruta por senderos y caminos reales del municipio de Ingenio, la cual se complementó con charlas sobre la flora, fauna y geomorfología del sureste.
Por la tarde, se reunieron en la Sala de Conferencias del Centro Cultural de Ingenio “Federico García Lorca”, donde fueron recibidos por el concejal de Deportes, José López Fabelo, el cual quiso darles la bienvenida al municipio personalmente. El edil se mostró muy contento por poder recibir a estos “mensajeros y recuperadores de la cultura canaria, de nuestros valores y tradiciones”, a la vez que les deseó que disfrutaran de la Villa de Ingenio, un municipio con “historia y con una gran actividad cultural y artesanal”.
Seguidamente se proyectaron en la instalación cultural dos vídeos. El primero giró en torno a la elaboración del cuchillo canario explicado por Ramón García, estando presente en la sala el mencionado artesano, miembro además de la asociación Tagoror de los Alzados. Después se pudo disfrutar del documental “Juego del garrote canario - El rescate de un legado”.
La actividad culminó ayer domingo con talleres de salto del pastor, juego del palo, juegos de inteligencia de antiguos pastores, lenguaje silbado y una visita al casco antiguo del municipio.
0 comentarios :
Publicar un comentario