INGENIO

Cabe recordar que el acotamiento de esta zona se produjo debido a los desprendimientos del talud natural de la rotonda. La vía, a pesar de ser recepcionada por el Cabildo de Gran Canaria, fue ejecutada por el Gobierno de Canarias a través de una empresa adjudicataria.
El viceconsejero, tras reconocer que desconocía el caso, no ha entendido por qué ninguna administración ha actuado antes para atajar este problema “que no es nuevo sino de años”. Por ello quiso ser cauteloso y se comprometió a estudiar y analizar a fondo el expediente e ir recopilando datos para saber a quién le corresponde la responsabilidad de las obras de subsanación.
Si es un fallo de obra, “primero habrá que ver los plazos de garantía para conocer si se puede pedir responsabilidades a la empresa que la ejecutó y si es así se le exigirá la reparación de los desperfectos,” informaba González. Comentó además que en los próximos días se ocupará personalmente en buscar una solución, esperando que esté todo arreglado antes de finales de año.
Por su parte el Cabildo se ha comprometido a, una vez arreglada la vía, colocar unas biondas de seguridad.
0 comentarios :
Publicar un comentario